¿Qué es el pargo en castellano?
El pargo es un término utilizado para referirse a diversos tipos de peces pertenecientes a la familia Lutjanidae. Estos peces son comúnmente encontrados en aguas tropicales y subtropicales, y son muy valorados por su carne sabrosa y su textura firme.
Existen varios tipos de pargo, algunos de los cuales son muy populares en la gastronomía de diversos países. Uno de los más conocidos es el pargo rojo, también conocido como huachinango en México. Este pescado se caracteriza por su color rojizo y su carne blanca y firme, ideal para ser preparado al horno, a la parrilla o frito.
Otro tipo de pargo muy apreciado es el pargo amarillo, también conocido como yellowtail en inglés. Este pez es originario de las costas del Pacífico, y se caracteriza por su carne de color amarillo claro y su sabor suave y delicado.
Existen varios tipos de pargo, cada uno con características distintas, pero todos ellos son una deliciosa opción para preparar en la cocina.
Pargo es un término en castellano que se refiere a un tipo de pez de la familia Lutjanidae, que habita en aguas cálidas de todo el mundo y es apreciado por su sabor y textura en la cocina.
Descubre el nombre secreto del delicioso pargo en la gastronomía española.
¿Eres un amante de la gastronomía española? ¿Te encanta el pescado y quieres descubrir el nombre secreto del delicioso pargo en la gastronomía española? Pues, ¡estás en el lugar indicado!
El pargo es un pescado muy apreciado en la cocina española debido a su sabor y textura. Pero, ¿sabías que en algunas regiones de España se le conoce con un nombre diferente?
En Galicia, por ejemplo, el pargo es conocido como besugo. Mientras que en la Comunidad Valenciana se le llama pagre. Y en Cataluña, es conocido como pagell.
Independientemente del nombre que se le dé en cada región, lo cierto es que el pargo es un pescado que se utiliza en multitud de platos y recetas de la gastronomía española. Desde guisos y estofados hasta a la parrilla o en ceviche, el pargo es un ingrediente muy versátil en la cocina.
Así que la próxima vez que vayas a un restaurante español y veas pargo en el menú, ¡ya sabes que puede que se le conozca con un nombre diferente dependiendo de la región en la que te encuentres!
El rey del sabor marino: descubre el exquisito y colorido pez pargo.
¡Bienvenidos amantes del mar y de la buena comida!
¿Alguna vez has probado el delicioso pescado conocido como el rey del sabor marino? Si no lo has hecho, ¡te estás perdiendo de algo increíble! Este exquisito y colorido pez pargo es uno de los más apreciados en la gastronomía y es fácil ver por qué.
Con su carne firme y sabrosa, el pargo es perfecto para preparaciones asadas, fritas, en ceviche, en tacos y en muchas otras formas más. Además de ser delicioso, es rico en nutrientes y bajo en grasas saturadas, lo que lo convierte en una opción saludable para disfrutar en la mesa.
Pero no solo es su sabor lo que lo hace especial, también su belleza. El pargo es un pez de colores vibrantes, que van desde el rojo intenso hasta el amarillo brillante. Su apariencia es tan impresionante que es común encontrarlo en acuarios y en la decoración de restaurantes de mariscos.
Si aún no has tenido la oportunidad de probarlo, ¿qué estás esperando? ¡El rey del sabor marino te está esperando en tu plato!
Lo más visto de Pescados para tu casa:
Descubre la diversidad del sabor del mar con los tipos de pargo.
¿Te encanta el sabor del mar? Si eres un amante de los mariscos, ¡no puedes perderte la oportunidad de probar los diferentes tipos de pargo! Esta variedad de pescado es conocida por su delicioso sabor y su versatilidad en la cocina.
El pargo rojo: Este tipo de pargo es uno de los más populares y se encuentra en diversas partes del mundo. Su carne es blanca y firme, perfecta para preparar en la parrilla o en el horno. Además, su sabor es dulce y suave.
El pargo amarillo: Originario de la costa del Golfo de México, este pescado tiene una carne suave y cremosa. Es ideal para preparar ceviches, guisos y otros platillos de mariscos. Su sabor es ligeramente dulce y su textura es suave.
El pargo criollo: Este tipo de pargo es originario del Caribe y es muy popular en la cocina de la región. Su carne es firme y su sabor es ligeramente dulce. Es perfecto para preparar en la parrilla o en el horno y se acompaña muy bien con arroz y vegetales.
El pargo blanco: Este pescado es originario de la costa del Pacífico y es muy valorado por su carne blanca y suave. Es ideal para preparar al vapor o en platillos de sushi. Su sabor es delicado y ligeramente dulce.
No importa cuál sea tu favorito, ¡los diferentes tipos de pargo son una deliciosa opción para disfrutar en cualquier momento! ¡Así que atrévete a descubrir la diversidad del sabor del mar con los tipos de pargo!
Descubre el apetitoso nombre del pescado carmesí que te deleitará.
¿Eres amante de los pescados y te encanta probar sabores nuevos y exóticos? ¡Entonces debes conocer el delicioso pescado carmesí!
Este manjar de los mares es conocido por su carne suave y jugosa, con un sabor único y sorprendente que te hará salivar desde el primer bocado.
¿Pero cuál es su nombre? ¡Aquí está el secreto que debes descubrir! El pescado carmesí es conocido también como Atún Rojo, un nombre que no solo te hará agua la boca, sino que también esconde un mundo de posibilidades culinarias.
Puedes prepararlo en una deliciosa ensalada de atún, en un exquisito sushi o simplemente a la parrilla con un toque de limón. ¡Las opciones son infinitas!
Así que ya sabes, si quieres deleitar tus sentidos con un pescado exótico y lleno de sabor, no dudes en probar el apetitoso pescado carmesí o Atún Rojo.
¡No te quedes sin probar el delicioso pargo en castellano! Ya sabes que es un pescado de gran sabor y textura, que se puede preparar de muchas formas diferentes. Así que no lo pienses más y ve a buscarlo en tu mercado local o restaurante favorito. ¡Te aseguramos que no te decepcionará!

Me llamo Tomás, y vivo cerca del mar Alboran, un mar Mediterráneo y el lugar perfecto para mí. Cuando me preguntan de mi pasatiempo favorito, en general respondo «el mar». De pequeño me encantaba pasar motorizado al mar, escudriñar sus profundidades y sentir el ruido del oleaje.